![]() |
El antiguo Puente de Londres, pintado por J.M.W. Turner en 1794 |
I wandered through each chartered street
near where the chartered Thames does flow.
A mark in every face I meet
marks of weakness, marks of woe.
In every cry of every man,
in every infant’s cry of fear,
in every voice, in every ban,
the mind-forged manacles I hear:
How the chimney-sweeper’s cry
every blackening church appals,
and the hapless soldier’s sigh
runs in blood down palace-walls.
But most, through midnight streets I hear
how the youthful harlot’s curse
blasts the new-born infant’s tear,
and blights with plagues the Marriage
hearse.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPddO3wzG8462K4l3oYmMPLLDvC5RF_e4JZcRxlsl65KWNJKzYThDYhq2c5RdQlw0vMrqRpJtIFgseVbj5aJZFdPVTox0RO60r_qJ6JCoX0_sO4n5dO6RH2ukljNFKqzaaKvpID8OsJpS3/s400/640px-Blake_London.jpg)
Londres
Traducción de Jordi Doce
Vago sin fin por las censadas calles
junto a la orilla del censado Támesis,
y en cada rostro que me mira advierto
señales de impotencia, de infortunio.
En cada grito humano,
en cada chillido infantil de miedo,
en cada voz, en cada prohibición,
escucho las cadenas forjadas por la mente:
y escucho cómo el grito del deshollinador
hace palidecer las oscuras iglesias,
y el dolor del soldado infortunado
ensangrienta los muros de palacio.
Pero, al fin, en las calles de medianoche
escucho
cómo la maldición de la joven ramera
deseca el llanto del recién nacido,
y asola la carroza fúnebre de los novios.
William Blake nace en el Londres de 1757 (en el número 28 de Broad Street) y
muere en la misma ciudad setenta años después. La pieza que transcribo
pertenece a la segunda parte de su libro Songs of Innocence and Experiencie:
Showing the two contrary states of the human soul, una serie de poemas ilustrados
que inquietan al lector porque en sus versos conviven la amargura y la sordidez
con una aparente intención de poesía infantil. Sin embargo, la paradoja se
explica al recordar que el libro completo fue publicado en 1794, cuando la monarquía británica,
espantada seguramente por lo que entonces sucedía en Francia (el reinado del
terror), restringió de muchas maneras la libertad de expresión.
Tardé en encontrar Broad Street en Google Maps. Afortunadamente, al revisar otras biografías de Blake, me encontré con que Broad Street se llama hoy Broadwick Street.
Tardé en encontrar Broad Street en Google Maps. Afortunadamente, al revisar otras biografías de Blake, me encontré con que Broad Street se llama hoy Broadwick Street.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ticket to ride